Existen diferentes tipos de personas en Instagram, pasando de los ego-influencers de moda -que ya salen hasta debajo de las piedras-, a los estudiantes de fotografía y las divas del fitness. Instagram es una herramienta que se puede utilizar para promocionarse a uno mismo, y puede ser una forma de CV original. Si quieres saber cómo, sigue leyendo…
Nada de cervezas en Instagram
En primer lugar, empieza a eliminar aquellas publicaciones en las que sales con tus amigos tomando cervezas en el bar de tu barrio. Es cierto que a las empresas también les interesan tus hobbies pero si todas tus fotos son así, pensaran que tienes un problema.
Programa un calendario
Una vez creado tu nuevo perfil de Instagram -con tu nombre o bajo un seudónimo sin las palabras loka y a continuación tu edad- empieza a programar el calendario sobre cómo vas a captar la atención de las empresas. Después de esto, ya puedes empezar a publicar fotos en las que reflejes tus cualidades tanto humanas como profesionales, o también puedes publicar trabajos anteriores. Aquí te dejamos un ejemplo:

Mosaico
Si consideras que no quieres aparecer en todas las fotos, puedes recurrir a hacer el ya famoso mosaico de Instagram. Esta forma de CV viene muy bien para aquellas personas relacionadas con el mundo del arte, la comunicación y el diseño gráfico. Eso sí, si eliges esta opción tus timmings deben ser perfectos porque si existen grandes lapsos de tiempo entre foto y foto o no está completo, las empresas tampoco completaran su proceso de selección contigo.

Así que ya sabes, no solo existe LinkedIn, aprovecha tus otras redes sociales porque el trabajo de tus sueños puede estar en cualquier parte.